
Criterios de divisibilidad
Reglas
básicas que te ayudan hacer cálculos rápidos y efectivos, además adquieres una
habilidad para simplificar fracciones a su forma irreducible.
Criterio de divisibilidad entre 1:
Todo número es divisible entre uno.
Ejemplos:
- 34
- 129
- 34
- ¾
Criterio de divisibilidad entre 2:
Todo número terminado en 0 o cifra par (2, 4, 6, 8), es divisible entre 2.
Ejemplos:
- 234
- 1240
- 42356
- 56778948
Criterio de divisibilidad entre 3:
Si la suma de los dígitos que forman un número es divisible entre 3 entonces todo el número es divisible entre 3.
Ejemplos:
- 126
- 4326
- 31296
- 9723654
Criterio de divisibilidad entre 4:
Si los dos últimos dígitos de un número son ceros o divisibles entre 4 entonces todo el número es divisible entre 4.
- 230
- 4524
- 53136
- 684923548
Criterio de divisibilidad entre 5:
Todo número terminado en 0 o 5, es divisible entre 5.
- 40
- 3245
- 340000
- 98753452345
Criterio de divisibilidad entre 6:
Todo número que es divisible entre 2 y 3, es divisible entre 6.
- 36
Termina en un número par, por lo tanto, es divisible entre 2.
La suma de sus dígitos es un múltiplo o divisor de 3, (3 + 6 = 9), entonces es divisible entre 3.
- 9312
Termina en un número par, por lo tanto, es divisible entre 2.
La suma de sus dígitos es un múltiplo o divisor de 3, (9 + 3 + 1 + 2 = 15), al igual 15 se pueden sumar sus dígitos 1 + 5 = 6. Entonces el numero 9312 es divisible entre 3.
- 623181
Termina en un número par, por lo tanto, es divisible entre 2.
La suma de sus dígitos es un múltiplo o divisor de 3, (6 + 2 + 3 + 1 + 8 + 1 = 21), al igual 21 se pueden sumar sus dígitos 2 + 1 = 3. Entonces el numero 623181 es divisible entre 3.
- 429392154
Termina en un número par, por lo tanto, es divisible entre 2.
La suma de sus dígitos es un múltiplo o divisor de 3, (4 + 2 + 9 + 3 + 9 + 2 + 1 + 5 + 4 = 39), al igual 39 se pueden sumar sus dígitos 3 + 9 = 12. Entonces el numero 429392154 es divisible entre 3.